Ihobe

  • RSS
  • Idioma Navegación|
  • |
  • |
  • Saltar al menú
  • Saltar al contenido

Menú Principal

  • Saltar al contenido
  • ¿Qué es el HUB?
  • Noticias
  • Publicaciones
  • Actividades
  • Soy Empresa
  • Soy joven

Menú de Inicio

  • Saltar al contenido
  • SOY EMPRESA
  • DESARROLLO FACTORES DE CARACTERIZACIÓN
  • EKODISEINATUZ 2025
  • Servicio de Autoformación
  • COLABORAR CON UNA PERSONA JOVEN
  • CAPACITACIÓN EN ECONOMÍA CIRCULAR
  • COLABORA EN TRABAJOS FIN DE ESTUDIO Y TRABAJOS DE DOCTORADO
  • USO DE SOFTWARE
  • Vigilancia Ambiental
  • Listado de proyectos desarrollados
  • BASQUE GREEN TALENT

Volver al Menú

  • Está en:
  • Soy Empresa
  • CAPACITACIÓN EN ECONOMÍA CIRCULAR

CAPACITACIÓN EN ECONOMÍA CIRCULAR

Compártenos:  

  • facebook
  • Twittear
  • linkedin
  • meneame
Más información
  • documento pdf Programa Confebask 2024

PROGRAMA DE FORMACIÓN EN ECONOMÍA CIRCULAR PARA PROFESIONALES EN ACTIVO 2024

Con el objetivo de mejorar la competitividad del tejido empresarial de Euskadi, Ihobe, en el marco de Basque Circular Hub y PYME Circular Euskadi, y en colaboración de CONFEBASK y sus asociaciones miembros, ADEGI, CEBEK y SEA, presenta un nuevo programa formativo para profesionales en activo.

Estos cursos, de carácter gratuito, permitirán a las empresas estar al día de los drivers normativos y de mercado, con el fin de reconocer oportunidades y riesgos para tomar decisiones y aumentar su competitividad. El programa se fundamenta en cinco temáticas ambientales clave:

 

  • HUELLA DE CARBONO Y ESTRATÉGIAS DE DESCARBONIZACIÓN.

Este curso se compone de tres módulos que abordan la medición y reducción de emisiones de carbono en organizaciones y productos. El objetivo de estos módulos es aprender a calcular la huella de carbono de organización con alcances 1, 2 y 3, introducir en las empresas el concepto de ciclo de vida de producto y desarrollo de perfil ambiental, utilizando la herramienta “Climate&Circularity Calculator” de Ihobe, y conocer el funcionamiento básico de Open LCA para construir factores adaptados a la empresa para el cálculo del alcance 3.

  • TRANSPARENCIA Y POSICIONAMIENTO.

Esta temática, compuesta por 3 módulos, responde a los requisitos de información ambiental por parte de las empresas. Los módulos formativos tienen como objetivo conocer los requisitos de la   Directiva de Información Corporativa en Sostenibilidad, cuáles son las principales implicaciones de la Directiva de y profundizar en los sistemas de reporting ESG.

  • ECODISEÑO PARA UNA ECONOMÍA CIRCULAR.

Este curso, dividido en cuatro módulos, tiene como objetivo dar a conocer el nuevo marco regulatorio y las implicaciones sobre el ecodiseño de productos. Las sesiones formativas cubrirán aspectos como el ecodiseño de envases, la evaluación de la circularidad en el diseño de productos, las nuevas normas europeas de eficiencia de materiales y el pasaporte digital de producto.

  • FINANZAS SOSTENIBLES.

Este curso, compuesto por un único módulo, se enfoca en las implicaciones de la Taxonomía Europea de finanzas sostenibles. El objeto de este curso es entender las obligaciones de las empresas asociadas a la taxonomía, las implicaciones para estas y los pasos para identificar el grado de alineamiento de la empresa con esta normativa.  

  • MATERIAS PRIMAS Y GESTIÓN DE RESIDUOS.

Este curso, compuesto por un único módulo, se centra en el nuevo marco jurídico para productos de construcción y las oportunidades que surgen de la gestión de residuos de construcción y demolición (RCDs). El curso abordará el marco jurídico europeo y regional y ofrecerá guías y herramientas para implementar, evaluar y certificar la sostenibilidad en el sector de la construcción, promoviendo el uso de materiales reciclables y secundarios.

 

Toda la información sobre el contenido de los cursos, fechas, duración, módulos que integran cada uno de ellos, etc, está disponible en programa y la página web de Ihobe.

Sociedad pública del Gobierno Vasco

Recomienda esta web

  • Mapa web |
  • Contacte |
  • Política de privacidad |
  • Aviso Legal |
  • Política de cookies |
  • Accesibilidad
  • Menu
  • ¿Qué es el HUB?
    • ¿Qué es el Basque Circular HUB?
    • ¿Quiénes participan en la iniciativa?
    • Dónde estamos
    • NUEVA SEDE EN ARRASATE/MONDRAGÓN
  • Noticias
  • Publicaciones
  • Actividades
    • Formación
    • Proyectos técnicos
    • Observatorio
    • Herramientas
    • Egela
  • Soy Empresa
    • SOY EMPRESA
    • DESARROLLO FACTORES DE CARACTERIZACIÓN
    • EKODISEINATUZ 2025
    • Servicio de Autoformación
    • COLABORAR CON UNA PERSONA JOVEN
    • CAPACITACIÓN EN ECONOMÍA CIRCULAR
    • COLABORA EN TRABAJOS FIN DE ESTUDIO Y TRABAJOS DE DOCTORADO
    • USO DE SOFTWARE
    • Vigilancia Ambiental
    • Listado de proyectos desarrollados
    • BASQUE GREEN TALENT
  • Soy joven
    • SOY JOVEN
    • Servicio Autoformación
    • BASQUE GREEN TALENT
    • TRABAJOS FIN DE ESTUDIO Y TRABAJOS DE DOCTORADO
    • USO DE SOFTWARE
    • Quiero formarme con el Basque Circular Hub
    • EKODISEINATUZ 2025

Ihobe

Aviso Legal © Ihobe S.A. Alameda Urquijo Nº36 - 6ª planta, 48011 BILBAO

Teléfono: 94 423 07 43 - Fax: 94 423 59 00 - Email: info@ihobe.eus - Web: www.ihobe.eus

Los contenidos de www.ihobe.eus están sujetos a una licencia de Creative Commons Reconocimiento 3.0 España salvo que se indique lo contrario.Creative Commons License

Ihobe


Aviso Legal © Ihobe S.A. Alameda Urquijo Nº36 - 6ª planta, 48011 BILBAO

Teléfono: 94 423 07 43 - Fax: 94 423 59 00 - Email: info@ihobe.eus - Web: www.ihobe.eus

Los contenidos de www.ihobe.eus están sujetos a una licencia de Creative Commons Reconocimiento 3.0 España salvo que se indique lo contrario.Creative Commons License