Ihobe

  • RSS
  • Idioma Navegación|
  • |
  • |
  • Saltar al menú
  • Saltar al contenido

Menú Principal

  • Saltar al contenido
  • ¿Qué es el HUB?
  • Noticias
  • Publicaciones
  • Actividades
  • Soy Empresa
  • Soy joven

Menú de Inicio

Volver al Menú

  • Está en:
  • Noticias
  • Ihobe abre la edición 2024 del programa de formación en economía circular para profesionales en activo

Noticias

 

16
abr
2024

 

Ihobe abre la edición 2024 del programa de formación en economía circular para profesionales en activo

Fuente:  Sociedad Pública Ihobe  

Huella de carbono y estrategias de descarbonización, transparencia y posicionamiento ambiental, ecodiseño para una economía circular, finanzas sostenibles, y materias primas y gestión de residuos, son las temáticas de la edición 2024 de los cursos de formación en economía circular para profesionales en activo que ha presentado la sociedad pública Ihobe.

Compártenos:  

  • facebook
  • Twittear
  • linkedin
  • meneame

Información de interés
  • Programa cursos economía circular

El primer curso arrancará el 25 de abril

El programa formativo, de carácter gratuito, dará comienzo el próximo 25 de abril y se llevará a cabo en el marco del Basque Circular Hub y el programa PYME Circular, y cuenta con la colaboración de CONFEBASK y sus asociaciones miembros, ADEGI, CEBEK y SEA, en cuyas sedes serán impartidos buenas parte de los cursos. Está dirigido a empresas del sector industrial, especialmente pymes.

Gracias a estos cursos, las empresas estarán informadas de las últimas novedades regulatorias y en algunos casos de mercado, lo que les permitirá identificar oportunidades y riesgos para tomar decisiones y mejorar su competitividad. Todas las personas asistentes recibirán al finalizar la formación un diploma acreditativo de la misma.

Huella de carbono y estrategias de descarbonización


Entre los objetivos del curso dedicado a la huella de carbono, destacan: aprender a calcular la huella de carbono de organización con alcances 1, 2 y 3 y poder responder a los requisitos de información ambiental de clientes, administraciones y sector financiero. Además, el curso quiere introducir en las empresas el concepto de ciclo de vida de producto, por lo que las personas asistentes calcularán la huella de carbono de un producto sencillo y con el mismo esfuerzo, dispondrán de su perfil ambiental, utilizando la herramienta “Climate&Circularity Calculator” de Ihobe.

Transparencia y posicionamiento ambiental


En este curso se abordarán las implicaciones de la Directiva de información corporativa en sostenibilidad y se explicará el concepto del principio de Diligencia Debida. Además, en el ámbito del Reporting ESG, se presentarán los diversos estándares y marcos de referencia que sirven como guías para medir, comunicar y gestionar aspectos ambientales, sociales y de gobernanza, y se profundizará en algunos de los estándares más relevantes y reconocidos que se utilizan como puntos de referencia en muchas evaluaciones de sostenibilidad.

Ecodiseño para una economía circular


Conocer el nuevo marco regulatorio sobre el ecodiseño de envases, el ecodiseño circular y los nuevos requisitos de circularidad en productos, cómo evaluar aspectos de circularidad en el diseño y desarrollo de productos y el pasaporte digital de producto, serán los temas que centrarán los 4 módulos de este curso.

Finanzas Sostenibles


El curso de finanzas sostenibles consta de un único módulo de formación: Implicaciones de la Taxonomía Europea de finanzas sostenibles. La taxonomía permite clasificar qué actividades se consideran sostenibles desde el punto de vista ambiental. Desde 2022 están disponibles los criterios asociados a cambio climático (mitigación y adaptación). En 2023 se publicaron de los criterios relativos a los objetivos ambientales de agua, biodiversidad, economía circular y contaminación.

La finalidad de este curso es entender las obligaciones de las empresas asociadas a la taxonomía, las implicaciones para todas las empresas y los pasos para identificar el grado de alineamiento de la empresa con esta normativa.

Materias primas y gestión de residuos


Este curso, con un único módulo formativo, abordará el nuevo marco jurídico para los productos de construcción y oportunidades derivadas de la gestión de RCDs, así como los instrumentos y las herramientas del Gobierno Vasco que pone a disposición de las empresas de las empresas de manera gratuita para su cumplimiento.

Inscripciones


Toda la información sobre el contenido de los cursos, fechas, duración, módulos que integran cada uno de ellos, etc, está disponible en la página web de Ihobe.

Basque Circular Hub


El Basque Circular Hub es el centro de servicios avanzados en economía circular de Euskadi, gestionado por la sociedad pública Ihobe. Este centro pionero es fruto de la colaboración público- privada entre el Gobierno Vasco, el Ayuntamiento de Vitoria- Gasteiz, el Ayuntamiento de Bilbao, la Universidad de Deusto, la Universidad del País Vasco-UPV-EHU, la Universidad de Mondragón, el Centro de Investigación Aplicada de FP Euskadi -Tknika, la Escuela de Ingeniería de la Universidad de Navarra-Tecnun, y la Fundación Novia Salcedo.

Los centros Basque Circular Hub están especializados en ofrecer servicios de prospectiva de mercado, de formación avanzada, así como de análisis de tendencias y generación de conocimiento experto en el ámbito de la economía circular.


Más información e inscripción


Sociedad pública del Gobierno Vasco

Recomienda esta web

  • Mapa web |
  • Contacte |
  • Política de privacidad |
  • Aviso Legal |
  • Política de cookies |
  • Accesibilidad
  • Menu
  • ¿Qué es el HUB?
    • ¿Qué es el Basque Circular HUB?
    • ¿Quiénes participan en la iniciativa?
    • Dónde estamos
    • NUEVA SEDE EN ARRASATE/MONDRAGÓN
  • Noticias
  • Publicaciones
  • Actividades
    • Formación
    • Proyectos técnicos
    • Observatorio
    • Herramientas
    • Egela
  • Soy Empresa
    • SOY EMPRESA
    • DESARROLLO FACTORES DE CARACTERIZACIÓN
    • EKODISEINATUZ 2025
    • Servicio de Autoformación
    • COLABORAR CON UNA PERSONA JOVEN
    • CAPACITACIÓN EN ECONOMÍA CIRCULAR
    • COLABORA EN TRABAJOS FIN DE ESTUDIO Y TRABAJOS DE DOCTORADO
    • USO DE SOFTWARE
    • Vigilancia Ambiental
    • Listado de proyectos desarrollados
    • BASQUE GREEN TALENT
    • MURRIZTEARREN 2025
  • Soy joven
    • SOY JOVEN
    • Servicio Autoformación
    • BASQUE GREEN TALENT
    • TRABAJOS FIN DE ESTUDIO Y TRABAJOS DE DOCTORADO
    • USO DE SOFTWARE
    • Quiero formarme con el Basque Circular Hub
    • EKODISEINATUZ 2025
    • MURRIZTEARREN 2025

Ihobe

Aviso Legal © Ihobe S.A. Alameda Urquijo Nº36 - 6ª planta, 48011 BILBAO

Teléfono: 94 423 07 43 - Fax: 94 423 59 00 - Email: info@ihobe.eus - Web: www.ihobe.eus

Los contenidos de www.ihobe.eus están sujetos a una licencia de Creative Commons Reconocimiento 3.0 España salvo que se indique lo contrario.Creative Commons License

Ihobe


Aviso Legal © Ihobe S.A. Alameda Urquijo Nº36 - 6ª planta, 48011 BILBAO

Teléfono: 94 423 07 43 - Fax: 94 423 59 00 - Email: info@ihobe.eus - Web: www.ihobe.eus

Los contenidos de www.ihobe.eus están sujetos a una licencia de Creative Commons Reconocimiento 3.0 España salvo que se indique lo contrario.Creative Commons License