Ihobe

  • RSS
  • Idioma Navegación|
  • |
  • |
  • Saltar al menú
  • Saltar al contenido

Menú Principal

  • Saltar al contenido
  • ¿Qué es el HUB?
  • Noticias
  • Publicaciones
  • Actividades
  • Soy Empresa
  • Soy joven

Menú de Inicio

Volver al Menú

  • Está en:
  • Noticias
  • El comité técnico de PYME Circular Euskadi analiza los retos ambientales derivados de la normativa ambiental surgida del Pacto Verde europeo para las PYMES vascas

Noticias

 

06
may
2024

 

El comité técnico de PYME Circular Euskadi analiza los retos ambientales derivados de la normativa ambiental surgida del Pacto Verde europeo para las PYMES vascas

Fuente:  Sociedad Pública Ihobe  

El comité técnico de la alianza público-privada Pyme Circular Euskadi se reunió el viernes 26 de abril para analizar el desarrollo de la nueva normativa ambiental derivada del Pacto Verde europeo, y las implicaciones que esta nueva legislación puede tener para las Pymes vascas.

Compártenos:  

  • facebook
  • Twittear
  • linkedin
  • meneame

En el encuentro celebrado en Bilbao afloró, entre otros aspectos, la enorme cantidad de iniciativas legislativas europeas en materia ambiental, más de 150, que son configuran como un “potente motor para la acción” para las empresas.

Desde Ihobe destacaron la mayor presión que las organizaciones tienen para trabajar con un enfoque de sostenibilidad, derivado de los requisitos de transparencia y de información presionan a entidades financieras y grandes empresas y se trasladan a toda la cadena de valor.

Además, se apuntó el nuevo impulso que se está dando al enfoque de producto sostenible, junto con los criterios de circularidad y el ecodiseño para optimizar el valor y la vida útil de los productos.

En el ámbito de la acción climática, se indicó la necesidad de avanzar hacia la descarbonización, con alcance 3 y con objetivos basados en la ciencia ya que “la neutralidad no será posible sin la economía circular”, afirmaron desde Ihobe.

Finalmente destaca la vulnerabilidad europea respecto a los recursos naturales y la gran competencia mundial por estos, que posicionará la eficiencia en el uso de los recursos, en el centro de la nueva agenda para el crecimiento europeo.

En este marco se apuntó que la transición circular requiere “colaboración interempresarial dentro de la propia cadena de valor”, y de colaboración público-privada, así como de una reacción temprana por parte de las empresas dada “la complejidad e incertidumbre de los factores regulatorios, ambientales, de mercado, tecnológicos y financieros”.

Herramientas


Con el fin de facilitar la respuesta a los retos que deben afrontar las Pymes vascas, Ihobe presentó el programa gratuito de formación para profesionales en activo,que aborda temáticas como la huella de carbono y estrategias de descarbonización; transparencia y posicionamiento ambiental; ecodiseño para una economía circular; finanzas sostenibles; y materias primas y gestión de residuos.

También se recordó la disponibilidad de la herramienta web gratuita, Climate&Circularity Calculator para facilitar el cálculo de las métricas ambientales, desde un enfoque de producto o servicio, así como de organización.

PYME Circular Euskadi


Se trata de una alianza de colaboración público-privada entre el Gobierno Vasco -a través de sus entidades públicas Ihobe y el grupo SPRI- y los agentes empresariales, que tiene como objetivo movilizar a 500 pymes para que avancen en la implantación de estrategias de economía circular de sus procesos.
Actualmente forman parte de esta alianza 26 entidades, entre clústeres, asociaciones empresariales y sectoriales, cámaras de comercio, y agencias de desarrollo local y comarcal, que movilizan a más de 25.000 pymes de Euskadi.

La adhesión a esta iniciativa está abierta a todos los agentes intermedios industriales vascos. El formulario de adhesión se encuentra disponible en el siguiente enlace: formulario de adhesión






Sociedad pública del Gobierno Vasco

Recomienda esta web

  • Mapa web |
  • Contacte |
  • Política de privacidad |
  • Aviso Legal |
  • Política de cookies |
  • Accesibilidad
  • Menu
  • ¿Qué es el HUB?
    • ¿Qué es el Basque Circular HUB?
    • ¿Quiénes participan en la iniciativa?
    • Dónde estamos
    • NUEVA SEDE EN ARRASATE/MONDRAGÓN
  • Noticias
  • Publicaciones
  • Actividades
    • Formación
    • Proyectos técnicos
    • Observatorio
    • Herramientas
    • Egela
  • Soy Empresa
    • SOY EMPRESA
    • DESARROLLO FACTORES DE CARACTERIZACIÓN
    • EKODISEINATUZ 2025
    • Servicio de Autoformación
    • COLABORAR CON UNA PERSONA JOVEN
    • CAPACITACIÓN EN ECONOMÍA CIRCULAR
    • COLABORA EN TRABAJOS FIN DE ESTUDIO Y TRABAJOS DE DOCTORADO
    • USO DE SOFTWARE
    • Vigilancia Ambiental
    • Listado de proyectos desarrollados
    • BASQUE GREEN TALENT
    • MURRIZTEARREN 2025
  • Soy joven
    • SOY JOVEN
    • Servicio Autoformación
    • BASQUE GREEN TALENT
    • TRABAJOS FIN DE ESTUDIO Y TRABAJOS DE DOCTORADO
    • USO DE SOFTWARE
    • Quiero formarme con el Basque Circular Hub
    • EKODISEINATUZ 2025
    • MURRIZTEARREN 2025

Ihobe

Aviso Legal © Ihobe S.A. Alameda Urquijo Nº36 - 6ª planta, 48011 BILBAO

Teléfono: 94 423 07 43 - Fax: 94 423 59 00 - Email: info@ihobe.eus - Web: www.ihobe.eus

Los contenidos de www.ihobe.eus están sujetos a una licencia de Creative Commons Reconocimiento 3.0 España salvo que se indique lo contrario.Creative Commons License

Ihobe


Aviso Legal © Ihobe S.A. Alameda Urquijo Nº36 - 6ª planta, 48011 BILBAO

Teléfono: 94 423 07 43 - Fax: 94 423 59 00 - Email: info@ihobe.eus - Web: www.ihobe.eus

Los contenidos de www.ihobe.eus están sujetos a una licencia de Creative Commons Reconocimiento 3.0 España salvo que se indique lo contrario.Creative Commons License