Ihobe

  • RSS
  • Idioma Navegación|
  • |
  • |
  • Saltar al menú
  • Saltar al contenido

Menú Principal

  • Saltar al contenido
  • ¿Qué es el HUB?
  • Noticias
  • Publicaciones
  • Actividades
  • Soy Empresa
  • Soy joven

Menú de Inicio

Volver al Menú

  • Está en:
  • Noticias
  • Ihobe presenta sus nuevas guías de ecodiseño y servitización para el impulso de la economía circular

Noticias

 

29
may
2024

 

Ihobe presenta sus nuevas guías de ecodiseño y servitización para el impulso de la economía circular

Fuente:  Sociedad Pública Ihobe  

Ihobe, Sociedad Pública de Gestión Ambiental del Gobierno Vasco, ha presentado hoy las nuevas guías de ecodiseño y de servitización, cuyos contenidos están orientados a la economía circular.

Compártenos:  

  • facebook
  • Twittear
  • linkedin
  • meneame

En el marco de la jornada sobre “El nuevo marco europeo de impulso al ecodiseño como herramienta clave para la economia circular”, Ihobe ha mostrado los instrumentos desarrollados para acompañar a las empresas vascas en su conocimiento y aplicación, profundizando en los aspectos del nuevo Reglamento Europeo de Ecodiseño de productos sostenibles aprobado por el Parlamento Europeo el pasado 23 de abril.



Con la presencia de cerca de 200 empresas, las personas técnicas de Ihobe junto con profesionales y empresas vascas han presentado los manuales de ecodiseño y servitización para la economía circular que permitirán a las empresas alinearse con las directrices del Reglamento Europeo de Ecodiseño de productos sostenibles, que amplia el alcance de la legislación actual para establecer los requisitos de rendimiento e información para todo tipo de bienes comercializados en el mercado de la UE, incluidos el acero, los textiles, los muebles, los neumáticos y los productos químicos.


Para facilitar la circulación de los productos sostenibles en el mercado único, el Reglamento fija además el nuevo "pasaporte digital de producto" que proporcionará información sobre la sostenibilidad medioambiental del mismo.

En este contexto, Ihobe ha expuesto las posibilidades de la nueva herramienta digital “Climate & Circularity Calculator”, que Ihobe pone al servicio de las organizaciones de forma gratuita para que puedan calcular la huella de carbono, la huella ambiental y una batería de indicadores de economía circular.

Manual de ecodiseño para la economía circular


manual ecodiseño circular 2024
Descargar
El objetivo de esta nueva publicación es proporcionar pautas a las empresas para integrar criterios ambientales e incorporar un enfoque de circularidad en el diseno de sus productos, asi como facilitar herramientas sencillas que les permitan dar sus primeros pasos en esta dirección. El manual está dirigido a aquellas empresas que persiguen mejorar el perfil ambiental de sus productos mediante el ecodiseno, implementando planes de mejora ambiental para avanzar hacia una economia circular.

El anterior manual abordaba el ecodiseno tradicional, exclusivamente desde una perspectiva de ciclo de vida (Life Cycle Thinking), sin profundizar en aspectos relacionados con la circularidad. La nueva version del manual de Ihobe ofrece una visión mas completa, aportando las pautas necesarias para implementar el ecodiseno circular.

La metodología se estructura en siete etapas que abordan la preparación de un proyecto, el análisis ambiental del producto, la definición de diferentes propuestas de mejora, el desarrollo del nuevo producto, la evaluación de los resultados que conducirá a trazar un plan de acción en materia de ecodiseño y economía circular y, por último, la comunicación clara y precisa de los avances conseguidos a los agentes clave.

Guía para la servitización: del producto al modelo de negocio para una economía circular


El término servitización hace referencia al proceso de creación de valor mediante la agregacion de servicios a productos. Con la servitización se definen nuevas propuestas de valor a cliente que incluyen productos (biene tangibles) y una serie de servicios asociados al mismo.
Del producto al modelo de negocio: servitizacion en una economia circular
Descargar
La incorporación de servicios complementarios, junto con la intervención sobre la gestión de la propiedad y el ecodiseno del producto, hace posible desarrollar ofertas integradas de productos y servicios para satisfacer una necesidad concreta del cliente. Gracias a la servitizacion se mejora el perfil ambiental de un producto porque promueve la aplicación de estrategias de ecodiseno y la disminucion de unidades de producto fabricadas, con la consiguiente reducción en el uso de materias primas. El objetivo es lograr la transición de un modelo de negocio tradicional, basado en la fabricación y venta de un producto, a un modelo de negocio que incluya una serie de servicios complementarios, un nuevo modelo de propiedad, y un producto mejorado mediante el ecodiseno para minimizar su impacto medioambiental.

Bajo el título “Del producto al modelo de negocio: servitización en una economía circular”, Ihobe proporciona una metodologia que pretende ayudar a esta transición en el modelo de negocio en empresas industriales con producto propio y capacidad de diseno sobre el mismo. A través de siete etapas, la metodología se inicia con la preparación del proyecto mediante la definición del producto a servitizar, el análisis del modelo de negocio de inicio, a partir del que se definirá el nuevo modelo de negocio donde se establecerán los potenciales servicios complementarios. Después aborda el análisis de la intervención sobre la gestión de la propiedad del producto y las nuevas posibilidades de ecodiseño que se presentan. Las últimas etapas consisten en la definición de los posibles modelos de negocio y sus diferentes alternativas, y por último, la evaluación de resultados mediante la comparación del nuevo modelo de negocio con el escenario de partida, así como el desarrollo de un plan de acción alineado con la economía circular.

Próxima edición del Basque Circular Summit


Durante la jornada se anunció la celebración de la próxima edición del Basque Circular Summit 2025, los días 2, 3 y 4 de abril en el Palacio Euskalduna de Bilbao

A lo largo de la jornada, Ihobe anunció a las personas asistentes la fecha de la próxima edición del Basque Circular Summit, el mayor evento sobre economía circular del sur de Europa, que se celebrará el próximo año. a cita será el 2, 3 y 4 de abril de 2025 en el Palacio Euskalduna de Bilbao, y reunirá a profesionales y especialistas industriales y ambientales de todo el continente para analizar las implicaciones de la transición a un modelo circular en la Unión Europea.

El evento, que reunió a más de 800 personas en su edición de 2022, permitirá analizar los retos y oportunidades de la economía circular a las empresas y al conjunto del tejido socioeconómico de Euskadi, y valorará el trabajo realizado como inspirador para nuevas actuaciones.




Sociedad pública del Gobierno Vasco

Recomienda esta web

  • Mapa web |
  • Contacte |
  • Política de privacidad |
  • Aviso Legal |
  • Política de cookies |
  • Accesibilidad
  • Menu
  • ¿Qué es el HUB?
    • ¿Qué es el Basque Circular HUB?
    • ¿Quiénes participan en la iniciativa?
    • Dónde estamos
  • Noticias
  • Publicaciones
  • Actividades
    • Formación
    • Proyectos técnicos
    • Observatorio
    • Herramientas
    • Egela
  • Soy Empresa
    • SOY EMPRESA
    • DESARROLLO FACTORES DE CARACTERIZACIÓN
    • EKODISEINATUZ 2025
    • Servicio de Autoformación
    • COLABORAR CON UNA PERSONA JOVEN
    • CAPACITACIÓN EN ECONOMÍA CIRCULAR
    • COLABORA EN TRABAJOS FIN DE ESTUDIO Y TRABAJOS DE DOCTORADO
    • Listado de proyectos desarrollados
    • USO DE SOFTWARE
    • BASQUE GREEN TALENT
    • MURRIZTEARREN 2025
  • Soy joven
    • SOY JOVEN
    • Servicio Autoformación
    • BASQUE GREEN TALENT
    • TRABAJOS FIN DE ESTUDIO Y TRABAJOS DE DOCTORADO
    • USO DE SOFTWARE
    • EKODISEINATUZ 2025
    • MURRIZTEARREN 2025

Ihobe

Aviso Legal © Ihobe S.A. Alameda Urquijo Nº36 - 6ª planta, 48011 BILBAO

Teléfono: 94 423 07 43 - Fax: 94 423 59 00 - Email: info@ihobe.eus - Web: www.ihobe.eus

Los contenidos de www.ihobe.eus están sujetos a una licencia de Creative Commons Reconocimiento 3.0 España salvo que se indique lo contrario.Creative Commons License

Ihobe


Aviso Legal © Ihobe S.A. Alameda Urquijo Nº36 - 6ª planta, 48011 BILBAO

Teléfono: 94 423 07 43 - Fax: 94 423 59 00 - Email: info@ihobe.eus - Web: www.ihobe.eus

Los contenidos de www.ihobe.eus están sujetos a una licencia de Creative Commons Reconocimiento 3.0 España salvo que se indique lo contrario.Creative Commons License