Ihobe

  • RSS
  • Idioma Navegación|
  • |
  • |
  • Saltar al menú
  • Saltar al contenido

Menú Principal

  • Saltar al contenido
  • ¿Qué es el HUB?
  • Noticias
  • Publicaciones
  • Actividades
  • Soy Empresa
  • Soy joven

Menú de Inicio

Volver al Menú

  • Está en:
  • Noticias
  • Vuelve el tradicional calendario anual de Ihobe que en esta edición aborda 12 gestos para contribuir a una economía más circular

Noticias

 

17
dic
2024

 

Vuelve el tradicional calendario anual de Ihobe que en esta edición aborda 12 gestos para contribuir a una economía más circular

Fuente:  Sociedad Pública Ihobe  

Ya está disponible el tradicional calendario anual de Ihobe que, en esta edición, reúne una docena de consejos prácticos y acciones concretas para contribuir a una economía más circular.

Compártenos:  

  • facebook
  • Twittear
  • linkedin
  • meneame

El calendario de 2025 de Ihobe ofrece cada mes ideas innovadoras y sencillas para reducir residuos, reutilizar recursos y reciclar de manera eficiente, ayudando así a minimizar el impacto ambiental y a vivir de manera más consciente.

Los calendarios se pueden conseguir de manera gratuita a través de las redes sociales de Ihobe o en los centros de la Red Ekoetxea

En lugar de seguir el modelo lineal de "producir, usar y tirar", la economía circular promueve la prevención, reutilización, reparación y reciclaje, reduciendo así la generación de residuos y el consumo de recursos naturales.

El objetivo es que este calendario sea una fuente de inspiración para integrar la economía circular en el día a día. Cada pequeño cambio cuenta y contribuye a un futuro más sostenible y próspero.

Cómo conseguir el calendario

Los calendarios estarán disponibles tanto en formato de sobremesa como de pared y, como es habitual, se podrán conseguir de manera gratuita a través de los canales de Twitter, LinkedIn, Instagram y Facebook de Ihobe.

También habrá ejemplares disponibles en la Red Ekoetxea de centros ambientales del Gobierno Vasco, ubicados en Urdaibai y Meatzaldea-Peñas Negras en Bizkaia; y Txingudi y Azpeitia en Gipuzkoa.



Sociedad pública del Gobierno Vasco

Recomienda esta web

  • Mapa web |
  • Contacte |
  • Política de privacidad |
  • Aviso Legal |
  • Política de cookies |
  • Accesibilidad
  • Menu
  • ¿Qué es el HUB?
    • ¿Qué es el Basque Circular HUB?
    • ¿Quiénes participan en la iniciativa?
    • Dónde estamos
  • Noticias
  • Publicaciones
  • Actividades
    • Formación
    • Proyectos técnicos
    • Observatorio
    • Herramientas
    • Egela
  • Soy Empresa
    • SOY EMPRESA
    • DESARROLLO FACTORES DE CARACTERIZACIÓN
    • EKODISEINATUZ 2025
    • Servicio de Autoformación
    • COLABORAR CON UNA PERSONA JOVEN
    • CAPACITACIÓN EN ECONOMÍA CIRCULAR
    • COLABORA EN TRABAJOS FIN DE ESTUDIO Y TRABAJOS DE DOCTORADO
    • Listado de proyectos desarrollados
    • USO DE SOFTWARE
    • BASQUE GREEN TALENT
    • MURRIZTEARREN 2025
  • Soy joven
    • SOY JOVEN
    • Servicio Autoformación
    • BASQUE GREEN TALENT
    • TRABAJOS FIN DE ESTUDIO Y TRABAJOS DE DOCTORADO
    • USO DE SOFTWARE
    • EKODISEINATUZ 2025
    • MURRIZTEARREN 2025

Ihobe

Aviso Legal © Ihobe S.A. Alameda Urquijo Nº36 - 6ª planta, 48011 BILBAO

Teléfono: 94 423 07 43 - Fax: 94 423 59 00 - Email: info@ihobe.eus - Web: www.ihobe.eus

Los contenidos de www.ihobe.eus están sujetos a una licencia de Creative Commons Reconocimiento 3.0 España salvo que se indique lo contrario.Creative Commons License

Ihobe


Aviso Legal © Ihobe S.A. Alameda Urquijo Nº36 - 6ª planta, 48011 BILBAO

Teléfono: 94 423 07 43 - Fax: 94 423 59 00 - Email: info@ihobe.eus - Web: www.ihobe.eus

Los contenidos de www.ihobe.eus están sujetos a una licencia de Creative Commons Reconocimiento 3.0 España salvo que se indique lo contrario.Creative Commons License