Ihobe

  • RSS
  • Idioma Navegación|
  • |
  • |
  • Saltar al menú
  • Saltar al contenido

Menú Principal

  • Saltar al contenido
  • ¿Qué es el HUB?
  • Noticias
  • Publicaciones
  • Actividades
  • Soy Empresa
  • Soy joven

Menú de Inicio

Volver al Menú

  • Está en:
  • Noticias
  • Ihobe lanza el programa gratuito “Murriztearren” para impulsar la economía circular en pymes con el apoyo de jóvenes en prácticas

Noticias

 

23
jun
2023

 

Ihobe lanza el programa gratuito “Murriztearren” para impulsar la economía circular en pymes con el apoyo de jóvenes en prácticas

Fuente:  Sociedad Pública Ihobe  

Ihobe, la Sociedad Pública de Gestión Ambiental del Gobierno Vasco ha puesto en marcha un nuevo programa para impulsar la descarbonización de las pymes, con el apoyo de jóvenes en prácticas tutorizados/as por personas expertas. “Murriztearren: medir para reducir” busca apoyar e impulsar en las Pymes vascas el cálculo de métricas ambientales como la huella de carbono y la huella ambiental, el establecimiento de objetivos de descarbonización y el planteamiento de posibles líneas de trabajo.

Compártenos:  

  • facebook
  • Twittear
  • linkedin
  • meneame

“Murriztearren: medir para reducir” contribuye al desafío asociado a la descarbonización mediante el desarrollo de proyectos adaptados a sus características

El programa “Murriztearren: medir para reducir” tiene como meta ayudar a las pequeñas y medianas empresas vascas a afrontar los desafíos relacionados a la neutralidad climática a través del desarrollo de proyectos individualizados. Una iniciativa que se llevará a cabo con el apoyo de personas jóvenes formadas por Ihobe en el ámbito de la economía circular, y que tras el periodo formativo desarrollarán una práctica remunerada financiada por Ihobe. De esta forma, el programa pretende dar respuesta a la creciente necesidad de las cadenas de valor de disponer de información sobre su desempeño ambiental, así como de contar con personal formado en esta área.

Como resultado del proyecto, las pymes participantes contarán con:

  1. Cálculo de huella de carbono de organización:
    • Alcance 1, 2: válido para inscripción en el Registro de Huella de Carbono del Ministerio y obtención del sello “Calculo”
    • Alcance 3 simplificado con enfoque de ciclo de vida

  2. Cálculo simplificado de huella ambiental de organización

  3. Planteamiento de objetivos de descarbonización basados en la ciencia y líneas de trabajo en materia de economía circular y descarbonización

Los agentes intermedios y grandes empresas interesadas en participar en el programa podrán inscribirse a través de los canales de PYME Circular y del Basque Ecodesign Center

Murriztearren está fundamentalmente dirigido a agentes intermedios, empresas tractoras del Basque Ecodesign Center, asociaciones de empresas, clústeres y a agencias de desarrollo adheridas a PYME Circular Euskadi. Estos coordinarán la participación de las pymes vascas de su cadena de valor, beneficiarias directas de los servicios de este programa. En concordancia con la Estrategia de Economía Circular de Euskadi 2030 se priorizarán los sectores industriales: maquinaria y equipos, fabricación de componentes para medios de transporte, transformación de metal, químico (transformación de plástico incluido), construcción, alimentación y envases. En esta línea, el programa persigue un triple objetivo:

  • Facilitar que las empresas vascas, especialmente las pymes, puedan afrontar los desafíos asociados a la neutralidad climática mediante el desarrollo de proyectos adaptados a sus características.

  • Formar a personas jóvenes en materia de economía circular, donde actualmente no llega la formación reglada, contribuyendo a mejorar su empleabilidad.

  • Dar respuesta a la necesidad de las cadenas de valor de disponer tanto de personal formado en métricas ambientales avanzadas, como de la propia información sobre su desempeño ambiental, con enfoque de ciclo de vida y el rigor necesario para su comunicación.

De esta manera, el programa pondrá a disposición de los agentes intermedios hasta 20 personas jóvenes (menores de 30 años) en situación de desempleo, tituladas universitarias de grados técnicos y residentes en el País Vasco. Cada agente intermedio podrá colaborar con un máximo de 3 jóvenes que darán servicios a entre 3 y 5 empresas bajo su coordinación. Se espera dar servicio a un máximo de 100 de pymes.

Organizado a través del Basque Circular Hub, centro de servicios avanzados en economía circular de Euskadi y gestionado por Ihobe, es resultado de la colaboración público-privada entre el Gobierno Vasco, el Ayuntamiento de Bilbao, el Ayuntamiento de Vitoria-Gasteiz, la Universidad de Deusto, la Universidad del País Vasco UPV-EHU, Universidad de Mondragón, Tecnun-Escuela de Ingeniería (Campus San Sebastián) perteneciente a la Universidad de Navarra, y el Centro de Investigación Aplicada de FP Euskadi - Tknika. Asimismo, este programa cuenta también con la colaboración de entidades sin ánimo de lucro que actúan a favor de la inserción laboral de personas jóvenes.

Los agentes intermedios y grandes empresas interesadas en participar en el programa podrán inscribirse mediante el siguiente Formulario de inscripción

Más información: Basque Circular Hub


Sociedad pública del Gobierno Vasco

Recomienda esta web

  • Mapa web |
  • Contacte |
  • Política de privacidad |
  • Aviso Legal |
  • Política de cookies |
  • Accesibilidad
  • Menu
  • ¿Qué es el HUB?
    • ¿Qué es el Basque Circular HUB?
    • ¿Quiénes participan en la iniciativa?
    • Dónde estamos
    • NUEVA SEDE EN ARRASATE/MONDRAGÓN
  • Noticias
  • Publicaciones
  • Actividades
    • Formación
    • Proyectos técnicos
    • Observatorio
    • Herramientas
    • Egela
  • Soy Empresa
    • SOY EMPRESA
    • DESARROLLO FACTORES DE CARACTERIZACIÓN
    • EKODISEINATUZ 2025
    • Servicio de Autoformación
    • COLABORAR CON UNA PERSONA JOVEN
    • CAPACITACIÓN EN ECONOMÍA CIRCULAR
    • COLABORA EN TRABAJOS FIN DE ESTUDIO Y TRABAJOS DE DOCTORADO
    • USO DE SOFTWARE
    • Vigilancia Ambiental
    • Listado de proyectos desarrollados
    • BASQUE GREEN TALENT
  • Soy joven
    • SOY JOVEN
    • Servicio Autoformación
    • BASQUE GREEN TALENT
    • TRABAJOS FIN DE ESTUDIO Y TRABAJOS DE DOCTORADO
    • USO DE SOFTWARE
    • Quiero formarme con el Basque Circular Hub
    • EKODISEINATUZ 2025

Ihobe

Aviso Legal © Ihobe S.A. Alameda Urquijo Nº36 - 6ª planta, 48011 BILBAO

Teléfono: 94 423 07 43 - Fax: 94 423 59 00 - Email: info@ihobe.eus - Web: www.ihobe.eus

Los contenidos de www.ihobe.eus están sujetos a una licencia de Creative Commons Reconocimiento 3.0 España salvo que se indique lo contrario.Creative Commons License

Ihobe


Aviso Legal © Ihobe S.A. Alameda Urquijo Nº36 - 6ª planta, 48011 BILBAO

Teléfono: 94 423 07 43 - Fax: 94 423 59 00 - Email: info@ihobe.eus - Web: www.ihobe.eus

Los contenidos de www.ihobe.eus están sujetos a una licencia de Creative Commons Reconocimiento 3.0 España salvo que se indique lo contrario.Creative Commons License