:
Volver al Menú
18 ene 2025
Fuente: Sociedad Pública Ihobe
El objetivo es crear 300 nuevos puestos en cuatro años y fomentar la transición ecológica de la industria vasca.
Compártenos:
El programa para el fomento del talento joven y los nuevos empleos verdes en el País Vasco, que dirige Novia Salcedo con el apoyo de la Sociedad Pública de Gestión Ambiental del Gobierno Vasco (Ihobe) y el copatrocinio de la Unión Europea a través del Fondo Social, termina hoy su primera fase con la presentación de los proyectos que han desarrollado alrededor de 20 jóvenes vascos de la mano de empresas e instituciones locales.
Ihobe y Novia Salcedo se adjudicaron el año pasado un proyecto para formar a jóvenes y desempleados del País Vasco hacia los nuevos empleos verdes que demanda la industria, denominado “Basque Green Talent”, con un coste total de 2,9 millones de euros, la mitad de ellos (1,1M) cofinanciados por el Fondo Social Europeo.
El programa facilita el acceso a puestos de trabajo vinculados a la transición verde para personas de 18 a 29 años en situación de desempleo
“Basque Green Talent” es un programa promovido por el Basque Circular Hub, centro de servicios avanzados en economía circular de Euskadi gestionado por la sociedad pública Ihobe, que facilita el acceso a puestos de trabajo vinculados a la transición verde a personas de 18 a 29 años en situación de desempleo. Mediante el programa se ayuda a las empresas de Euskadi a enfrentar los desafíos de la neutralidad climática mediante proyectos de economía circular; proporciona formación en economía circular a jóvenes que no tienen acceso a educación reglada en este campo; y satisface una demanda del mercado cada vez más creciente de profesionales capacitados en economía circular. El programa facilita el acceso a puestos de trabajo vinculados a la transición verde para personas de 18 a 29 años en situación de desempleo.
Comprende formación en competencias para el empleo y acompañamiento y tutorización a lo largo de todo el programa por parte de Novia Salcedo, 60 horas de formación técnica en competencias verdes dirigida por Ihobe, y prácticas remuneradas durante al menos 6 meses en el Basque Circular Hub de Bilbao o Gasteiz, para desarrollar tareas de vigilancia ambiental o abordar un proyecto propuesto por empresas socias.
El programa supone gestionar con las empresas vascas 300 puestos de trabajo hasta el año 2029, y convocar y formar a cientos de jóvenes y desempleados que puedan cubrir esos puestos. Intenta paliar la dificultad que tienen las empresas vascas de incorporar empleados con las nuevas habilidades verdes, lo que está ralentizando la transformación ecológica del tejido productivo vasco, con la consiguiente pérdida de competitividad. Y en segundo lugar, trata de minimizar también la pérdida del coste-oportunidad que supone no poder cubrir nuevos puestos de trabajo con habilidades vinculadas a la sostenibilidad.
Recomienda esta web
Aviso Legal © Ihobe S.A. Alameda Urquijo Nº36 - 6ª planta, 48011 BILBAO
Teléfono: 94 423 07 43 - Fax: 94 423 59 00 - Email: info@ihobe.eus - Web: www.ihobe.eus
Los contenidos de www.ihobe.eus están sujetos a una licencia de Creative Commons Reconocimiento 3.0 España salvo que se indique lo contrario.
He leído y aceptado las condiciones de uso