Ihobe

  • RSS
  • Idioma Navegación|
  • |
  • |
  • Saltar al menú
  • Saltar al contenido

Menú Principal

  • Saltar al contenido
  • ¿Qué es el HUB?
  • Noticias
  • Publicaciones
  • Actividades
  • Soy Empresa
  • Soy joven

Menú de Inicio

Volver al Menú

  • Está en:
  • Noticias
  • El modelo de economía circular y su impacto en la competitividad de la industria centrarán el Basque Circular Summit 2022

Noticias

 

22
ago
2022

 

El modelo de economía circular y su impacto en la competitividad de la industria centrarán el Basque Circular Summit 2022

Fuente:  Sociedad Pública Ihobe  

La sociedad pública Ihobe organizará el Basque Circular Summit 2022 del 23 al 25 de noviembre en el recinto Ficoba de Irún, bajo el lema "Walking the talk” (Poniendo en práctica), un encuentro internacional que reunirá a medio millar de especialistas de toda Europa para analizar las implicaciones de la transición a un modelo económico circular para la industria y debatir sobre las oportunidades de negocio y mejora de la competitividad empresarial que este modelo ofrece a los diferentes sectores industriales.

Compártenos:  

  • facebook
  • Twittear
  • linkedin
  • meneame

Los objetivos del Basque Circular Summit 2022- "Walking the talk”, organizado con la colaboración de la SPRI, son acercar a las empresas vascas los nuevos retos y oportunidades en economía circular impulsados por el Green Deal Europeo; compartir los resultados innovadores obtenidos por parte de empresas vascas en economía circular; y presentar las diferentes herramientas, guías, manuales que el Gobierno Vasco ha desarrollado para facilitar a las empresas vascas la transición a modos de producción basados en la economía circular.

Basque Circular Summit 2022- "Walking the talk” es la nueva denominación del Basque Ecodesign Meeting (BEM), del que se han celebrado hasta el momento, con gran éxito, cuatro ediciones en el País Vasco. Esta nueva edición evoluciona desde el ecodiseño a la economía circular y se dirige a empresas vascas interesadas en conocer y aplicar los desarrollos exitosos de empresas ecoinnovadoras;a entidades y administraciones públicas con potencial para impulsar la economía circular en Euskadi; clústers y asociaciones empresariales vascas e internacionales; o agentes de conocimiento e innovación a escala vasca e internacional, entre otros.

La preinscripción está abierta en la web basquecircularsummit.eus.

Exposición de productos circulares


Se presentará una exposición de más de medio centenar de productos fabricados por empresas vascas con criterios de economía circular

Los efectos y resultados de aplicar las metodologías innovadoras de economía circular que se presentarán en el Basque Circular Summit 2022 se podrán conocer de primera mano gracias a la exposición de productos circulares fabricados en Euskadi y que estará abierta al público general durante toda la duración de este evento internacional, así como durante el fin de semana.
En esta exposición se podrá ver más de 150 productos circulares de los distintos sectores industriales presentes en Euskadi, desde maquinaria industrial, hasta envases, pasando por tejidos, maderas, etc… y conocer en detalle las mejoras ambientales que conllevan. Tras su paso por el Basque Circular Summit 2022, esta exposición se convertirá en itinerante visitando distintos emplazamientos del País Vasco.


Con carácter previo al Basque Circular Summit, está exposición podrá ser visitada en Vitoria-Gasteiz del 30 de setiembre al 9 de octubre.



Sociedad pública del Gobierno Vasco

Recomienda esta web

  • Mapa web |
  • Contacte |
  • Política de privacidad |
  • Aviso Legal |
  • Política de cookies |
  • Accesibilidad
  • Menu
  • ¿Qué es el HUB?
    • ¿Qué es el Basque Circular HUB?
    • ¿Quiénes participan en la iniciativa?
    • Dónde estamos
  • Noticias
  • Publicaciones
  • Actividades
    • Formación
    • Proyectos técnicos
    • Observatorio
    • Herramientas
    • Egela
  • Soy Empresa
    • SOY EMPRESA
    • DESARROLLO FACTORES DE CARACTERIZACIÓN
    • EKODISEINATUZ 2025
    • Servicio de Autoformación
    • COLABORAR CON UNA PERSONA JOVEN
    • CAPACITACIÓN EN ECONOMÍA CIRCULAR
    • COLABORA EN TRABAJOS FIN DE ESTUDIO Y TRABAJOS DE DOCTORADO
    • Listado de proyectos desarrollados
    • USO DE SOFTWARE
    • BASQUE GREEN TALENT
    • MURRIZTEARREN 2025
  • Soy joven
    • SOY JOVEN
    • Servicio Autoformación
    • BASQUE GREEN TALENT
    • TRABAJOS FIN DE ESTUDIO Y TRABAJOS DE DOCTORADO
    • USO DE SOFTWARE
    • EKODISEINATUZ 2025
    • MURRIZTEARREN 2025

Ihobe

Aviso Legal © Ihobe S.A. Alameda Urquijo Nº36 - 6ª planta, 48011 BILBAO

Teléfono: 94 423 07 43 - Fax: 94 423 59 00 - Email: info@ihobe.eus - Web: www.ihobe.eus

Los contenidos de www.ihobe.eus están sujetos a una licencia de Creative Commons Reconocimiento 3.0 España salvo que se indique lo contrario.Creative Commons License

Ihobe


Aviso Legal © Ihobe S.A. Alameda Urquijo Nº36 - 6ª planta, 48011 BILBAO

Teléfono: 94 423 07 43 - Fax: 94 423 59 00 - Email: info@ihobe.eus - Web: www.ihobe.eus

Los contenidos de www.ihobe.eus están sujetos a una licencia de Creative Commons Reconocimiento 3.0 España salvo que se indique lo contrario.Creative Commons License