Ihobe

  • RSS
  • Idioma Navegación|
  • |
  • |
  • Saltar al menú
  • Saltar al contenido

Menú Principal

  • Saltar al contenido
  • ¿Qué es el HUB?
  • Noticias
  • Publicaciones
  • Actividades
  • Soy Empresa
  • Soy joven

Menú de Inicio

Volver al Menú

  • Está en:
  • Noticias
  • El programa Circular Berrindartzea 2021 integrará 100 jóvenes en prácticas en pymes vascas para diseñar su hoja de ruta en economía circular

Noticias

 

08
abr
2021

 

El programa Circular Berrindartzea 2021 integrará 100 jóvenes en prácticas en pymes vascas para diseñar su hoja de ruta en economía circular

Fuente:  Sociedad Pública Ihobe  

El programa se impulsa desde el Basque Circular Hub, y cuenta con la participación de 15 clusters vascos. Las becas de formación estarán subvencionadas por el Gobierno Vasco. Las empresas tienen de plazo hasta el 23 de abril para inscribirse.

Compártenos:  

  • facebook
  • Twittear
  • linkedin
  • meneame

El Basque Circular Hub, gestionado por la sociedad pública Ihobe, ha lanzado el programa Circular Berrindartzea 2021 para promover fomentar el empleo juvenil en Euskadi, y mejorar la preparación de las empresas de tamaño pequeño y mediano ante los retos que plantea la economía circular.

El programa, en el que colabora la Fundación Novia Salcedo, se dirige preferentemente a PYMEs del sector industrial, así como a aquellas que presten servicios avanzados de reparación y otros servicios conexos al sector industrial, que dispongan de domicilio social o al menos un centro de actividad, ubicado en la Comunidad Autónoma del País Vasco.

El objetivo es que 100 personas jóvenes tituladas universitarias o de FP2, tras un periodo de formación experta en economía circular, realicen prácticas en las empresas adheridas. Allí tendrán como objetivo implementar una hoja de ruta para que la compañía se pueda desenvolver en el ámbito de la economía circular, detectar oportunidades y mejorar su competitividad.

Para facilitar la participación de las PYMEs vascas en este programa, Ihobe firmará diversos convenios con más de una decena de clusters, asociaciones y entidades de desarrollo económico del País Vasco.

Los sectores industriales prioritarios para participar en Circular Berrindartzea 2021 son los de maquinaria y equipos; fabricación de componentes para medios de transporte; transformación de metal; químico, incluido transformación de plástico; construcción; alimentación y envases

Gracias a la integración de jóvenes profesionales formados en procesos industriales de economía circular, las empresas participantes podrán “identificar los retos y oportunidades que este nuevo modelo económico ofrece para la mejora de su competitividad”, ha indicado Alexander Boto, director general de Ihobe.

“En concreto, la empresa conocerá cómo están aplicando la economía circular los líderes sectoriales, cómo establecer una cartera de productos y servicios propios que den mejor respuesta a los requerimientos del cliente, qué instrumentos existen para diferenciar la actividad de la empresa frente a la competencia, qué desarrollos normativos y legislativos van a afectar al negocio en los próximos años o qué posibles modelos de negocios alternativos podrían ser llevados a cabo de forma complementaria”, ha precisado el director de Ihobe.

Según las previsiones del Basque Circular Hub, el programa espera contar con un total de 100 personas jóvenes tituladas universitarias o de FP 2 residentes en el País Vasco que, tras un periodo formativo, desarrollarán sus prácticas en las empresas adheridas al programa definiendo e implementando una hoja de ruta en economía circular para cada una de ellas.

Las personas jóvenes, recibirán una formación que podrá ser presencial en las instalaciones del Basque Circular Hub, en Bilbao, telemática o mixta. Se realizará durante el mes de mayo y en total sumarán 80 horas lectivas. Los proyectos individuales de las empresas comenzarán a desarrollarse a partir del 1 de junio hasta el 31 de octubre.

Las empresas interesadas en participar en Circular Berrindartzea 2021 tienen hasta el 23 de abril para presentar su solicitud.


Rellenar solicitud



Sociedad pública del Gobierno Vasco

Recomienda esta web

  • Mapa web |
  • Contacte |
  • Política de privacidad |
  • Aviso Legal |
  • Política de cookies |
  • Accesibilidad
  • Menu
  • ¿Qué es el HUB?
    • ¿Qué es el Basque Circular HUB?
    • ¿Quiénes participan en la iniciativa?
    • Dónde estamos
    • NUEVA SEDE EN ARRASATE/MONDRAGÓN
  • Noticias
  • Publicaciones
  • Actividades
    • Formación
    • Proyectos técnicos
    • Observatorio
    • Herramientas
    • Egela
  • Soy Empresa
    • SOY EMPRESA
    • DESARROLLO FACTORES DE CARACTERIZACIÓN
    • EKODISEINATUZ 2025
    • Servicio de Autoformación
    • COLABORAR CON UNA PERSONA JOVEN
    • CAPACITACIÓN EN ECONOMÍA CIRCULAR
    • COLABORA EN TRABAJOS FIN DE ESTUDIO Y TRABAJOS DE DOCTORADO
    • USO DE SOFTWARE
    • Vigilancia Ambiental
    • Listado de proyectos desarrollados
    • BASQUE GREEN TALENT
    • MURRIZTEARREN 2025
  • Soy joven
    • SOY JOVEN
    • Servicio Autoformación
    • BASQUE GREEN TALENT
    • TRABAJOS FIN DE ESTUDIO Y TRABAJOS DE DOCTORADO
    • USO DE SOFTWARE
    • Quiero formarme con el Basque Circular Hub
    • EKODISEINATUZ 2025
    • MURRIZTEARREN 2025

Ihobe

Aviso Legal © Ihobe S.A. Alameda Urquijo Nº36 - 6ª planta, 48011 BILBAO

Teléfono: 94 423 07 43 - Fax: 94 423 59 00 - Email: info@ihobe.eus - Web: www.ihobe.eus

Los contenidos de www.ihobe.eus están sujetos a una licencia de Creative Commons Reconocimiento 3.0 España salvo que se indique lo contrario.Creative Commons License

Ihobe


Aviso Legal © Ihobe S.A. Alameda Urquijo Nº36 - 6ª planta, 48011 BILBAO

Teléfono: 94 423 07 43 - Fax: 94 423 59 00 - Email: info@ihobe.eus - Web: www.ihobe.eus

Los contenidos de www.ihobe.eus están sujetos a una licencia de Creative Commons Reconocimiento 3.0 España salvo que se indique lo contrario.Creative Commons License