:
Volver al Menú
15 sep 2023
Fuente: Sociedad Pública Ihobe
Bilbao acogerá la exposición itinerante “Zirkularrak-Circulares”, que presenta productos circulares fabricados en Euskadi, hasta el sábado 30 de septiembre en el espacio municipal Konekta – La Perrera, coincidiendo con la celebración de ASTEKLIMA, la Semana del Clima y la Energía. La exposición incluirá también numerosas actividades paralelas dirigidas tanto a la ciudadanía como a las empresas, entre ellas la jornada “ZIRKULARRAK BIZ: Productos circulares fabricados en Bizkaia”.
Compártenos:
Después de haber recorrido diferentes lugares el año pasado, como Vitoria-Gasteiz en el marco del décimo aniversario de su designación como la capital verde europea, así como el recinto ferial FICOBA en Irún, como parte del congreso internacional de economía circular "Basque Circular Summit", y haber visitado la capital guipuzcoana durante este verano en el Centro de Recursos Medio Ambientales de Cristina Enea, en San Sebastián, ahora es el momento de Bilbao. La exposición "Zirkularrak-Circulares" llega al espacio municipal Konekta – La Perrera desde el viernes 15 hasta el sábado 30 de septiembre.
La muestra, de acceso gratuito y carácter itinerante, se presenta a la ciudadanía de la capital vizcaína con el objetivo de exhibir una amplia variedad de productos fabricados en Euskadi. Estos productos han sido creados aplicando metodologías de ecodiseño con un enfoque en el ciclo de vida, lo que ha resultado en una significativa reducción de su impacto ambiental.
Durante esta etapa de la exposición itinerante, los visitantes tendrán la oportunidad de explorar más de 140 productos relacionados con diversas cadenas de valor presentes en Euskadi, que abarcan sectores como maquinaria, metalurgia, transporte, mobiliario, automoción, bienes de consumo, química, alimentación, sector eléctrico-electrónico y materiales de construcción. Esto brindará a los visitantes una visión integral del potencial del ecodiseño en cualquier sector empresarial y les permitirá conocer el esfuerzo y el compromiso de las empresas vascas en el ámbito de la economía circular. Euskadi cuenta con una sólida trayectoria de más de 20 años aplicando criterios ambientales desde las fases de diseño y desarrollo de productos. Gracias a ello lidera la producción de productos y servicios diseñados siguiendo principios ecológicos en todo el país, siendo reconocida como un referente en el Sur de Europa, especialmente en el ámbito industrial. La exposición es organizada por Ihobe, la Sociedad Pública de Gestión Ambiental adscrita al Departamento de Desarrollo Económico, Sostenibilidad y Medio Ambiente del Gobierno Vasco. En esta ocasión, la exhibición se lleva a cabo en el marco de ASTEKLIMA, la Semana del Clima y la Energía de Euskadi, que vivirá su cuarta edición desde el 22 de septiembre al 1 de octubre. Cuya meta es concienciar y movilizar a la ciudadanía en la necesaria transición hacia un futuro energético y climático sostenible. Esta iniciativa reúne el compromiso con la acción climática de 54 ayuntamientos, una mancomunidad y una junta administrativa, además de varias asociaciones y el sector privado. Gracias a esta colaboración, se han organizado más de 200 actividades, un incremento significativo en comparación con las 64 actividades de la primera edición.
La exposición “Zirkularrak-Circulares” estará abierta al público en Konekta – La Perrera, ubicado en Sabino Arana 50, en Basurto. Los horarios de visita serán de lunes a viernes, de 10:00h a 13:00h y de 16:00h a 20:00h y los sábados, de 10:30 a 14:00 h y de 16:30 a 20:00 horas.
Empresas circulares y ecodiseño en Bizkaia
El jueves 28 de septiembre, entre las 10:00 y las 13:00 horas, se llevará a cabo el Ekosteguna – Jueves de Economía Circular bajo el tema "ZIRKULARRAK BIZ: Productos circulares fabricados en Bizkaia". Este encuentro está dirigido a todas las empresas que deseen iniciar o ya hayan comenzado a avanzar en la implementación de prácticas de economía circular. Durante esta jornada, empresas vascas de renombre compartirán sus experiencias sobre cómo están incorporando los principios de la economía circular en sus productos y servicios. El propósito fundamental de la jornada es transmitir el potencial de la economía circular y el ecodiseño en cualquier sector empresarial, destacando las perspectivas y logros de las propias empresas fabricantes. Después, se llevará a cabo una visita guiada conjunta por la exposición para complementar la experiencia.
Diversidad de actividades paralelas
Durante la segunda semana de exhibición, los días 25, 27 y 29, se llevarán a cabo visitas guiadas en dos idiomas, euskera y castellano. Estas visitas tendrán lugar por la tarde, comenzando a las 19:00 el primer día y a las 19:30 en los días siguientes. Durante estas visitas, se explicarán las características y las diversas estrategias de mejora ambiental que las empresas vascas han implementado en sus desarrollos hasta la fecha. Así mismo, el lunes 25 de septiembre se llevará a cabo la jornada “Emprendimiento y Oportunidades en Economía Circular” en colaboración con GAZ Bilbao. Cuyo propósito es brindar a los jóvenes asistentes la oportunidad de conocer las oportunidades y emprendimientos relacionados con la Economía Circular, que son promovidos por Ihobe y el Basque Circular Hub. Además, GAZ Bilbao presentará también sus funciones y los servicios disponibles para ayudar a los jóvenes en su proceso de emancipación. Después de la jornada, se realizará una visita guiada de la exposición. Ihobe ha estado comprometida con el ecodiseño y la economía circular durante más de dos décadas. Su amplio conocimiento, adquirido a lo largo del tiempo a través de diversos proyectos colaborativos con empresas en Euskadi, desempeñó un papel fundamental en la creación del Basque Circular Hub. Centro referente a nivel estatal y en el Sur de Europa, siendo único en su oferta de servicios que incluye prospectiva de mercado, formación avanzada, análisis de tendencias y generación de conocimiento experto en el ámbito de la economía circular.
El Basque Circular Hub se ha materializado gracias a una colaboración público-privada que involucra al Gobierno Vasco, el Ayuntamiento de Bilbao, el Ayuntamiento de Vitoria-Gasteiz, la Universidad de Deusto, la Universidad del País Vasco UPV-EHU, la Universidad de Mondragón, la Universidad de Navarra, el Centro de Investigación Aplicada de FP Euskadi - Tknika, y la Fundación Novia Salcedo. Finalmente, el viernes 29 a las 17:30 horas el público adolescente tendrá la oportunidad de asistir a un taller de música reciclada. Donde aprenderán a tocar y crear instrumentos con material reciclado: cubos de pintura, escobas, bidones, etc. Una experiencia práctica que les permitirá conocer la acústica de los materiales y les dará la oportunidad de crear su propia orquesta.
Horario de la exposición:
Programa 21/09/2023
Programa 25/09/2023
18:00 – 19:40 Jornada “Emprendimiento y Oportunidades en Economía Circular” en colaboración con GAZ BilbaoEsta Jornada tiene como objetivo compartir con los jóvenes que asistan las oportunidades y el emprendimiento que se lleva a cabo en materia de Economía Circular desde Ihobe y el Basque Circular Hub. Adicionalmente desde GAZ Bilbao se dará una pequeña presentación sobre su cometido y los servicios que disponen para ayudar a jóvenes a emanciparse. Después de la jornada se llevará a cabo una visita guiada de la exposición Zirkularrak.
19:00 – 20:00 Visita guiada gratuita en ES/EU abierta al público
Programa 27/09/2023
19:30 – 20:30 Visita guiada gratuita en ES/EU abierta al público
Programa 28/09/2023
10:00 – 13:00 EKOSTEGUNA. “ZIRKULARRAK BIZ: Productos Circulares fabricados en Bizkaia” El propósito fundamental la jornada es proporcionar una visión global del potencial de la economía circular y el ecodiseño en cualquier sector empresarial de la mano de las propias empresas fabricantes. Además, se realizará una visita guiada por la exposición. Inscripción abierta
Programa 29/09/2023
17:30 – 19:30 Taller de Música Reciclada Un taller donde aprender a tocar y crear instrumentos con material reciclado: cubos de pintura, escobas, bidones, etc. ¡Un taller práctico para conocer la acústica de los materiales y crear nuestra propia orquesta! Aforo: 16 personas Edades: entre 12 y 18 años
Recomienda esta web
Aviso Legal © Ihobe S.A. Alameda Urquijo Nº36 - 6ª planta, 48011 BILBAO
Teléfono: 94 423 07 43 - Fax: 94 423 59 00 - Email: info@ihobe.eus - Web: www.ihobe.eus
Los contenidos de www.ihobe.eus están sujetos a una licencia de Creative Commons Reconocimiento 3.0 España salvo que se indique lo contrario.
He leído y aceptado las condiciones de uso