Ihobe

  • RSS
  • Idioma Navegación|
  • |
  • |
  • Saltar al menú
  • Saltar al contenido

Menú Principal

  • Saltar al contenido
  • ¿Qué es el HUB?
  • Noticias
  • Publicaciones
  • Actividades
  • Soy Empresa
  • Soy joven

Menú de Inicio

Volver al Menú

  • Está en:
  • Noticias
  • La etiqueta ecológica europea y el Sistema de Gestión Ambiental Europeo EMAS se consolidan entre las organizaciones vascas

Noticias

 

23
may
2022

 

La etiqueta ecológica europea y el Sistema de Gestión Ambiental Europeo EMAS se consolidan entre las organizaciones vascas

Fuente:  Sociedad Pública Ihobe  

La Etiqueta Ecológica europea y la certificación ambiental EMAS se consolidan entre las organizaciones vascas, según se desprende del informe publicado por el Departamento de Desarrollo Económico, Sostenibilidad y Medio Ambiente del Gobierno Vasco en el que se recogen los resultados de estas acreditaciones en 2021.

Compártenos:  

  • facebook
  • Twittear
  • linkedin
  • meneame

Información de interés
  • Etiqueta Ecológica de la Unión Europea y Registro EMAS en Euskadi

85 empresas vascas, de 14 sectores de actividad, tienen el registro del Sistema de Gestión Ambiental Europeo EMAS

En Euskadi están registradas el 9% (85) de las certificaciones EMAS del conjunto del Estado (986), lo que le sitúa como la quinta comunidad con más registros, tras Cataluña (25%), Galicia (14%), Madrid (12%) y Canarias (11%). La construcción y la industria manufacturera, con un 42% del total, son los sectores industriales con más registros EMAS de la CAPV. En relación con Europa, el número de empresas certificadas según el sistema europeo EMAS en Euskadi supone aproximadamente el 2,1% del total.

Las organizaciones reconocidas con el EMAS tienen una política ambiental definida, hacen uso de un sistema de gestión medioambiental y dan cuenta periódicamente del funcionamiento de dicho sistema a través de una declaración medioambiental verificada por organismos independientes.

La etiqueta ecológica europea en Euskadi



Etiqueta ecológica de la UE y registro EMAS
Descargar
En la actualidad 53 empresas vascas ofertan productos o servicios certificados con la Etiqueta Ecológica Europa. Desde el año 2010 hasta el 2021 las empresas vascas han pasado de producir 39 productos con ecoetiqueta a los 375 que se ofrecen en la actualidad. Las categorías de productos ecoetiqueta van desde papel tisú y productos, papel gráfico, hasta detergentes, lavavajillas a mano, productos de limpieza de superficies duras, productos cosméticos, detergentes para lavavajillas de uso industrial, pinturas y barnices, mobiliario, alojamientos turísticos y servicios de limpieza de interiores.

La Etiqueta Ecológica Europea es el sistema oficial de la Unión Europea para reconocer e identificar productos y servicios respetuosos con el medio ambiente. Este sistema, veraz, riguroso y voluntario, pretende promover productos y servicios que se caractericen por tener un menor impacto ambiental en todo su ciclo de vida, gracias a un uso eficaz de los recursos y a un elevado nivel de protección del medio ambiente. Este etiquetado facilita a las personas consumidoras identificar de manera muy sencilla y rápida los productos o servicios que cumplen con estos criterios.

En la actualidad, Euskadi tiene el 13% del total de productos con Etiqueta Ecológica del Estado, solo precedida por Cataluña y Valencia (43% y 17%, respectivamente). Sin embargo, si atendemos al número de certificados obtenidos, la CAPV se sitúa segunda, con el 20% de las licencias de Etiqueta Ecológica en vigor, por detrás de Cataluña (27% de las licencias). Euskadi es la comunidad que ostenta el 100% de los productos certificados en la categoría de “Mobiliario” y el 67% de los alojamientos turísticos certificados en el Estado se ubican en Euskadi.

Respecto al total de Europa, el número de productos con Etiqueta Ecológica de la UE de Euskadi supone aproximadamente el 2,8% de los productos con esta etiqueta en el ámbito europeo, porcentaje similar al del número de certificados.

El órgano competente en estas certificaciones en el País Vasco, la Viceconsejería de Sostenibilidad Ambiental, mantiene un listado actualizado con las empresas vascas inscritas en el registro EMAS y los productos y servicios del País Vasco con etiqueta ecológica europea en la página web del Departamento de Desarrollo Económico, Sostenibilidad y Medio Ambiente del Gobierno Vasco.



Etiqueta ecológica europea


Organizaciones inscritas en el Registro del Sistema Comunitario de Gestión y Auditoría Medioambientales (EMAS)


Sociedad pública del Gobierno Vasco

Recomienda esta web

  • Mapa web |
  • Contacte |
  • Política de privacidad |
  • Aviso Legal |
  • Política de cookies |
  • Accesibilidad
  • Menu
  • ¿Qué es el HUB?
    • ¿Qué es el Basque Circular HUB?
    • ¿Quiénes participan en la iniciativa?
    • Dónde estamos
  • Noticias
  • Publicaciones
  • Actividades
    • Formación
    • Proyectos técnicos
    • Observatorio
    • Herramientas
    • Egela
  • Soy Empresa
    • SOY EMPRESA
    • DESARROLLO FACTORES DE CARACTERIZACIÓN
    • EKODISEINATUZ 2025
    • Servicio de Autoformación
    • COLABORAR CON UNA PERSONA JOVEN
    • CAPACITACIÓN EN ECONOMÍA CIRCULAR
    • COLABORA EN TRABAJOS FIN DE ESTUDIO Y TRABAJOS DE DOCTORADO
    • Listado de proyectos desarrollados
    • USO DE SOFTWARE
    • BASQUE GREEN TALENT
    • MURRIZTEARREN 2025
  • Soy joven
    • SOY JOVEN
    • Servicio Autoformación
    • BASQUE GREEN TALENT
    • TRABAJOS FIN DE ESTUDIO Y TRABAJOS DE DOCTORADO
    • USO DE SOFTWARE
    • EKODISEINATUZ 2025
    • MURRIZTEARREN 2025

Ihobe

Aviso Legal © Ihobe S.A. Alameda Urquijo Nº36 - 6ª planta, 48011 BILBAO

Teléfono: 94 423 07 43 - Fax: 94 423 59 00 - Email: info@ihobe.eus - Web: www.ihobe.eus

Los contenidos de www.ihobe.eus están sujetos a una licencia de Creative Commons Reconocimiento 3.0 España salvo que se indique lo contrario.Creative Commons License

Ihobe


Aviso Legal © Ihobe S.A. Alameda Urquijo Nº36 - 6ª planta, 48011 BILBAO

Teléfono: 94 423 07 43 - Fax: 94 423 59 00 - Email: info@ihobe.eus - Web: www.ihobe.eus

Los contenidos de www.ihobe.eus están sujetos a una licencia de Creative Commons Reconocimiento 3.0 España salvo que se indique lo contrario.Creative Commons License