Ihobe

  • RSS
  • Idioma Navegación|
  • |
  • |
  • Saltar al menú
  • Saltar al contenido

Menú Principal

  • Saltar al contenido
  • ¿Qué es el HUB?
  • Noticias
  • Publicaciones
  • Actividades
  • Soy Empresa
  • Soy joven

Menú de Inicio

Volver al Menú

  • Está en:
  • Noticias
  • Abierta la inscripción para el programa formativo en economía circular destinado a personas jóvenes

Noticias

 

18
abr
2023

 

Abierta la inscripción para el programa formativo en economía circular destinado a personas jóvenes

Fuente:  Sociedad Pública Ihobe  

Ihobe, la Sociedad Pública de Gestión Ambiental de Gobierno Vasco, ha diseñado 5 programas formativos específicos en economía circular con el objetivo de mejorar la empleabilidad de las personas jóvenes y suplir la demanda del mercado con personas formadas en este campo de trabajo. El programa incluye formación gratuita en materia de economía circular y la posibilidad de desarrollar prácticas remuneradas en empresa, con el apoyo de personas tutoras expertas en la materia.

Compártenos:  

  • facebook
  • Twittear
  • linkedin
  • meneame

Información de interés
  • Programa de formación para jóvenes

La oferta formativa de Ihobe apuesta por la mejora de la empleabilidad y dar respuesta a las necesidades del mercado laboral

El programa diseñado por el Basque Circular Hub, centro de servicios avanzados en economía circular de Euskadi, está enfocado en el desarrollo de proyectos de economía circular en empresas a través de prácticas profesionales. La formación está dirigida a personas jóvenes residentes en Euskadi en situación de desempleo y/o estudiantes que estén cursando su último año de carrera.


En concreto, la acción formativa se estructura a través de 5 programas específicos de acuerdo con la tipología de las prácticas:

  1. AURREIKUSI – Vigilancia Ambiental estratégica: formación enfocada al desarrollo de proyectos de vigilancia ambiental estratégica para la identificación sistemática de novedades en el ámbito ambiental que puedan generar oportunidades para las empresas vascas o líneas de trabajo para la administración pública. Las prácticas se desarrollarán en el Basque Circular Hub.
  2. NEURTU - La evaluación ambiental aplicada a la empresa: tras superar el curso de formación impartido por Ihobe, las personas jóvenes desarrollarán una práctica remunerada en el Basque Ecodesign Center o en las empresas vascas adheridas al programa, integrándose en proyectos relacionados con la de economía circular de la empresa, tanto con enfoque de organización como con enfoque de producto/servicio.
  3. EKODISENATUZ - Análisis ambiental y ecodiseño de productos y servicios: el programa dispone de 20 plazas destinadas a personas jóvenes universitarias en último curso de grados técnicos y residentes en Euskadi que, tras una formación impartida por especialistas en la materia, desarrollarán una práctica remunerada en las empresas adheridas al programa, integrándose así en proyectos de economía circular con enfoque exclusivo de producto.
  4. MURRIZTEARREN - Medir para reducir: Cuenta con 35 plazas para personas jóvenes desempleadas, tituladas universitarias de grados técnicos y residentes Euskadi. El programa está enfocado al desarrollo de proyectos para el despliegue de la economía circular en las pymes vascas. Las prácticas se desarrollarán en clústeres y agencias de desarrollo adheridos a la iniciativa Pyme Circular Euskadi o en empresas tractoras del Basque Ecodesign Center, donde se realizarán proyectos de cálculo de métricas ambientales (huella de carbono y huella ambiental de organización), el planteamiento de objetivos de descarbonización basados en la ciencia, y la propuesta de un plan de actuación para avanzar hacia dichos objetivos.
  5. TRAKZIONATUZ – Tracción de cadena de suministro y finanzas sostenibles: Esta formación se centra en el desarrollo de proyectos de análisis de la cadena de suministro y tracción ambiental de la misma, así como proyectos de taxonomía ambiental. Las prácticas se desarrollarán en el Basque Ecodesign Center.


Los dos primeros programas contarán con 2 convocatorias a lo largo del año. A continuación, se resumen las fechas de inicio de cada uno de los programas formativos:

Programa formativoInicio
1 Aurreikusi: Vigilancia ambiental estratégica.Mayo y Octubre
2 Neurtu:la evaluación ambiental aplicada a la empresa.Mayo y Octubre
3 Ekodisenatuz: análisis ambiental y ecodiseño de productos y servicios.Junio
4 Murriztearren: medir para reducir.Octubre
5 Trakzionatuz: tracción de cadena de suministro y finanzas sostenibles.Noviembre


El período de inscripción se encuentra abierto para las convocatorias previstas para los meses de mayo y junio:

- AURREIKUSI – Vigilancia Ambiental estratégica:

Formación: 3 – 26 de mayo
Inicio prácticas: junio
Inscripción: enlace

- NEURTU - La evaluación ambiental aplicada a la empresa:

Formación: 3 – 9 de mayo
Inicio prácticas: mayo
Inscripción: enlace

- EKODISENATUZ - Análisis ambiental y ecodiseño de productos y servicios

Formación: 19 de junio – 20 de julio
Inicio prácticas: de julio a octubre
Inscripción: enlace




Sociedad pública del Gobierno Vasco

Recomienda esta web

  • Mapa web |
  • Contacte |
  • Política de privacidad |
  • Aviso Legal |
  • Política de cookies |
  • Accesibilidad
  • Menu
  • ¿Qué es el HUB?
    • ¿Qué es el Basque Circular HUB?
    • ¿Quiénes participan en la iniciativa?
    • Dónde estamos
    • NUEVA SEDE EN ARRASATE/MONDRAGÓN
  • Noticias
  • Publicaciones
  • Actividades
    • Formación
    • Proyectos técnicos
    • Observatorio
    • Herramientas
    • Egela
  • Soy Empresa
    • SOY EMPRESA
    • DESARROLLO FACTORES DE CARACTERIZACIÓN
    • EKODISEINATUZ 2025
    • Servicio de Autoformación
    • COLABORAR CON UNA PERSONA JOVEN
    • CAPACITACIÓN EN ECONOMÍA CIRCULAR
    • COLABORA EN TRABAJOS FIN DE ESTUDIO Y TRABAJOS DE DOCTORADO
    • USO DE SOFTWARE
    • Vigilancia Ambiental
    • Listado de proyectos desarrollados
    • BASQUE GREEN TALENT
  • Soy joven
    • SOY JOVEN
    • Servicio Autoformación
    • BASQUE GREEN TALENT
    • TRABAJOS FIN DE ESTUDIO Y TRABAJOS DE DOCTORADO
    • USO DE SOFTWARE
    • Quiero formarme con el Basque Circular Hub
    • EKODISEINATUZ 2025

Ihobe

Aviso Legal © Ihobe S.A. Alameda Urquijo Nº36 - 6ª planta, 48011 BILBAO

Teléfono: 94 423 07 43 - Fax: 94 423 59 00 - Email: info@ihobe.eus - Web: www.ihobe.eus

Los contenidos de www.ihobe.eus están sujetos a una licencia de Creative Commons Reconocimiento 3.0 España salvo que se indique lo contrario.Creative Commons License

Ihobe


Aviso Legal © Ihobe S.A. Alameda Urquijo Nº36 - 6ª planta, 48011 BILBAO

Teléfono: 94 423 07 43 - Fax: 94 423 59 00 - Email: info@ihobe.eus - Web: www.ihobe.eus

Los contenidos de www.ihobe.eus están sujetos a una licencia de Creative Commons Reconocimiento 3.0 España salvo que se indique lo contrario.Creative Commons License