Ihobe

  • RSS
  • Idioma Navegación|
  • |
  • |
  • Saltar al menú
  • Saltar al contenido

Menú Principal

  • Saltar al contenido
  • ¿Qué es el HUB?
  • Noticias
  • Publicaciones
  • Actividades
  • Soy Empresa
  • Soy joven

Menú de Inicio

Volver al Menú

  • Está en:
  • Noticias
  • AZTI, MIBA y Baigorri unen sus fuerzas para convertir un subproducto vitivinícola en ingrediente de alimentación animal

Noticias

 

23
feb
2022

 

AZTI, MIBA y Baigorri unen sus fuerzas para convertir un subproducto vitivinícola en ingrediente de alimentación animal

Fuente:  Sociedad Pública Ihobe  

El proyecto SOSTFEED, desarrollado por el centro tecnológico AZTI, la Cooperativa MIBA y la bodega Baigorri, supone la puesta en marcha de una nueva actividad económica, basada en los principios de la economía circular, para la reutilización del raspón de uva generado por el sector vitivinícola como ingrediente funcional de alto valor rico en fibra para alimentación animal, tomando como ejemplo el sector cunicultor.

Compártenos:  

  • facebook
  • Twittear
  • linkedin
  • meneame

El rendimiento ambiental de estos nuevos productos de alimentación animal ha sido medido desde un enfoque de ciclo de vida. Con ellos, se pretende reducir la huella ambiental del sector vitivinícola, a la vez que mejorar su competitividad mediante la generación de una nueva actividad económica asociada a la producción de vino. Asimismo, el proyecto SOSTFEED permitirá aumentar la competitividad del sector cunicultor al disponer de una nueva materia prima sostenible proveniente de los subproductos alimentarios.

La iniciativa ha contado con el apoyo de la Sociedad Pública de Gestión Ambiental del Gobierno Vasco, Ihobe, en el marco del programa de “Ayudas a la realización de proyectos de ecodiseño, demostración en economía circular y ecoinnovación”, que cuenta con soporte del Fondo Europeo de Desarrollo Regional (FEDER). Los proyectos enmarcados en este programa de subvenciones contribuyen a mitigar las emisiones de Gases de Efecto Invernadero a través de la economía circular; reducir el consumo de materias primas y evitar su vertido; generar actividades empresariales sostenibles, y consolidar colaboraciones interempresariales.

Bodegas BAIGORRI es una de las principales productoras de vino de la Rioja Alavesa; AZTI, un centro especializado en la valorización de subproductos alimentarios para alimentación animal; y la Cooperativa Agraria MIBA es una empresa líder en producción de piensos en el País Vasco.


Sociedad pública del Gobierno Vasco

Recomienda esta web

  • Mapa web |
  • Contacte |
  • Política de privacidad |
  • Aviso Legal |
  • Política de cookies |
  • Accesibilidad
  • Menu
  • ¿Qué es el HUB?
    • ¿Qué es el Basque Circular HUB?
    • ¿Quiénes participan en la iniciativa?
    • Dónde estamos
    • NUEVA SEDE EN ARRASATE/MONDRAGÓN
  • Noticias
  • Publicaciones
  • Actividades
    • Formación
    • Proyectos técnicos
    • Observatorio
    • Herramientas
    • Egela
  • Soy Empresa
    • SOY EMPRESA
    • DESARROLLO FACTORES DE CARACTERIZACIÓN
    • EKODISEINATUZ 2025
    • Servicio de Autoformación
    • COLABORAR CON UNA PERSONA JOVEN
    • CAPACITACIÓN EN ECONOMÍA CIRCULAR
    • COLABORA EN TRABAJOS FIN DE ESTUDIO Y TRABAJOS DE DOCTORADO
    • USO DE SOFTWARE
    • Vigilancia Ambiental
    • Listado de proyectos desarrollados
    • BASQUE GREEN TALENT
  • Soy joven
    • SOY JOVEN
    • Servicio Autoformación
    • BASQUE GREEN TALENT
    • TRABAJOS FIN DE ESTUDIO Y TRABAJOS DE DOCTORADO
    • USO DE SOFTWARE
    • Quiero formarme con el Basque Circular Hub
    • EKODISEINATUZ 2025

Ihobe

Aviso Legal © Ihobe S.A. Alameda Urquijo Nº36 - 6ª planta, 48011 BILBAO

Teléfono: 94 423 07 43 - Fax: 94 423 59 00 - Email: info@ihobe.eus - Web: www.ihobe.eus

Los contenidos de www.ihobe.eus están sujetos a una licencia de Creative Commons Reconocimiento 3.0 España salvo que se indique lo contrario.Creative Commons License

Ihobe


Aviso Legal © Ihobe S.A. Alameda Urquijo Nº36 - 6ª planta, 48011 BILBAO

Teléfono: 94 423 07 43 - Fax: 94 423 59 00 - Email: info@ihobe.eus - Web: www.ihobe.eus

Los contenidos de www.ihobe.eus están sujetos a una licencia de Creative Commons Reconocimiento 3.0 España salvo que se indique lo contrario.Creative Commons License